Limpieza de la presa Bonneville: de Superfund a Nuevamente Segura
Durante décadas, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. arrojó desechos tóxicos cerca de la presa Bonneville, filtrando contaminantes venenosos al río Columbia y provocando que los peces residentes tuvieran los niveles más altos de bifenilos policlorados (PCB), causantes de cáncer, en el país.
Esta dañina contaminación continúa amenazando la salud de quienes dependen del río Columbia, también conocido como N’Chi Wana o “Río Grande”, para su alimentación y sustento. Tras 30 años de injusticia, nos solidarizamos con las tribus para exigir que el Cuerpo de Ingenieros limpie este desastre cuanto antes.
Lo que hay en el fondo

En las tranquilas aguas río arriba de la presa Bonneville, algo inesperadamente siniestro yace en el fondo. En la parte del complejo de la presa conocida como Bradford Island, las águilas anidan en los árboles sobre un basurero enterrado que se filtra silenciosamente hacia el río Columbia, mientras que focos fluorescentes, enchufes y balastos llenos de mercurio, arrojados desde un acantilado, se acumulan en el suelo. La pintura desprendida de la maquinaria abandonada deja una capa de polvo de hasta un metro de altura en algunos puntos, mientras que un campo de tiro cercano, reliquia de una época pasada, deja un legado de exposición al plomo.
Esta mezcla tóxica, oculta a plena vista a 56 kilómetros río arriba del área metropolitana de Portland-Vancouver, no solo ha contaminado el agua y la tierra, sino también a los peces residentes que viven en la zona durante todo el año. Años de constante lucha por parte de tribus, organizaciones comunitarias y legisladores llevaron a que esta zona finalmente recibiera la categoría de Superfund en 2022, convirtiéndola en un área de limpieza prioritaria ordenada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Sin embargo, el progreso ha sido extremadamente lento, y quienes dependen de la captura de pescado local sano son los más afectados.
Come salmón, sábalo y trucha arcoíris. Olvídate de los demás.
Los peces que residen durante todo el año cerca de la presa Bonneville contienen niveles alarmantemente altos de PCB, que son sustancias causantes de cáncer, superando incluso los encontrados en los sitios Superfund más conocidos. Hasta que se descubrió que eran cancerígenos, los PCB, que son compuestos no biodegradables, se utilizaban en productos industriales y comerciales, entre ellos los vertidos cerca de la presa.
Esto significa que desde la presa Bonneville, una milla río arriba hasta Ruckle Creek, los únicos peces seguros para comer son los migratorios: salmón, sábalo y trucha arcoíris. Hasta que se lleve a cabo una limpieza aceptable, los peces residentes permanecen en la lista de “Prohibido comer”, y el consumo de lamprea se limita de 2 a 4 porciones al mes.

Apoya a las tribus. Exijamos la limpieza.
Desde tiempos inmemoriales, los pueblos tribales han vivido a lo largo del río Columbia, siguiendo el curso del agua y las estaciones, conservando ricas tradiciones pesqueras de gran importancia cultural. Hoy en día, esta zona sigue siendo un lugar de pesca tradicional, utilizado activamente por la Nación Yakama y otras tribus, y es popular entre los pescadores recreativos y los que dependen de ella para su subsistencia.
La Nación Yakama lleva más de dos décadas exigiendo al Cuerpo de Ingenieros que proteja el río Columbia y limpie su contaminación cerca de la presa Bonneville. Cada día que se retrasa la limpieza, se deterioran la salud, la confianza y las obligaciones del Tratado. Al unirnos a las tribus en su lucha por la limpieza, podemos garantizar que todas las personas puedan llevar a casa pescado capturado localmente que sea seguro para alimentar a sus familias.
Por favor, apoya a las tribus y únete a nuestra lucha por la limpieza.

